¡Hola, chicos!
Aquí les dejo material planificado por el profesor de Ciencias Sociales para hacer una presentación:
Problemas ambientales en zonas urbanas
En las ciudades, los problemas ambientales están relacionados con la forma de ocupación del suelo, con la producción industrial y con las actividades de servicios. Los más importantes son:
• El manejo inadecuado de los residuos domésticos, industriales y hospitalarios.
• La contaminación del agua por los desechos industriales.
• La falta de espacios verdes por el avance de las edificaciones.
• La contaminación del aire por efecto de los gases de las industrias y de los vehículos.
• La contaminación sonora por el exceso de ruidos.
Problemas ambientales en zonas rurales
En las áreas rurales, los principales problemas ambientales tienen que ver con la forma en que se organizan las actividades agropecuaria, forestal y minera. Los más importantes son:
• El deterioro de los suelos por el laboreo excesivo de los campos o por uso de riego no controlado.
• La contaminación de los suelos por el uso de sustancias químicas, como fertilizantes o pesticidas que se utilizan en la agricultura.
• La deforestación para explotación de maderas o para la actividad ganadera.
• La pérdida de pastizales por exceso de ganado.
• Las inundaciones.
• Los incendios forestales.


